Ante la duda, acudir siempre a la CEDH Sonora: Rentería Barragán.


Situaciones como el abasto de agua potable y la violencia y la discriminación en dos escuelas, fueron atendidas esta semana por la Comisión Estatal de Derechos Humanos con tres medidas cautelares.

Este 2024 será el año con más personas atendidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos; alrededor de 3 mil por violaciones a derechos fundamentales y 12 mil con otros servicios.

Ante la duda de si se trata de una violación a sus derechos fundamentales o incluso si sólo requieren orientación u asesoría jurídica, las personas deben acudir a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, exhortó su presidente, Luis Fernando Rentería Barragán.

“Si no saben cuándo acudir a la CEDH Sonora, la respuesta es: siempre. Aquí veremos si se trata de un caso de derechos humanos; pero lo sea o no, siempre se les apoyará”, afirmó el ombudsperson.

Señaló que la amplitud de los derechos humanos a tutelar es tal, que incluso situaciones que para alguien pueden resultar cotidianas, en realidad son susceptibles de protegerse e investigarse por parte de la Comisión.

Citó como ejemplo recientes medidas cautelares con las que la CEDH protegió a las probables víctimas, como la número 625, dirigida por la Sexta Visitaduría General al organismo operador de agua de San Luis Río Colorado, para que mantuviera el suministro suficiente y constante del líquido en el domicilio de una mujer y su hijo menor de edad, a quienes les había sido suspendido el servicio, contraviniendo los derechos a la salud, al agua y al saneamiento.

Rentería Barragán recordó asimismo la cautelar 627, que la Quinta Visitaduría emitió para que la Secretaría de Educación y Cultura tomará las medidas necesarias a fin de salvaguardar la integridad y seguridad de un niño que probablemente era víctima de violencia en una escuela primaria de Empalme

De igual manera se giró la cautelar 631 a la Fiscalía General de Justicia en el estado, para proteger a una adolescente con discapacidad musculoesquelética, quien probablemente era víctima de violencia y discriminación en una escuela secundaria de Hermosillo, hechos que la Comisión consideró se deben investigar con perspectiva de infancia y de protección a personas con discapacidad.

Es de esta forma como la Comisión Estatal de Derechos Humanos brinda ayuda, servicios y protección a toda persona que se acerque a la institución, como se estima que este año lo harán 15 mil de ellas, de las cuales 12 mil requieren asesoría o acompañamiento y alrededor de 3 mil presentan en efecto distintas violaciones a los derechos fundamentales.

En la ciudad de Hermosillo la CEDH se ubica en la esquina de bulevar Luis Encinas y Solidaridad, además de que opera oficinas regionales en Ciudad Obregón, Navojoa, Huatabampo, San Luis Río Colorado, Caborca, Nogales, Agua Prieta, Guaymas y en el poblado Miguel Alemán.

Hermosillo, Sonora, 12 diciembre 2024.