Socialmente favorable la participación de la CEDH en filtros anti alcohol


Beneficia también a la industria restaurantera, consideró el presidente de la Canirac Hermosillo durante firma de convenio con la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La presencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en los filtros anti alcohol es socialmente favorable e incluso beneficia al sector restaurantero, consideró el presidente de la CANIRAC Hermosillo durante la firma del convenio de colaboración entre ambas instancias.

Julio César Arballo Morales, dirigente local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, se refirió a la labor de la Comisión en los dispositivos policiacos de control de tránsito, sobre los cuales el presidente de la CEDH, Luis Fernando Rentería Barragán, recordó:

“El año pasado trabajamos 458 horas en 154 de estos filtros de alcoholimetría, supervisando los estándares de actuación de la autoridad con base en los derechos humanos”.

Por otra parte, Rentería Barragán destacó que la CANIRAC es la décima cuarta asociación de empresarios y negocios que signa convenio con la CEDH, con lo cual queda integrada la Conferencia de Cámaras Empresariales, un órgano de participación ciudadana único en su tipo en todo el país.

Señaló que estos convenios permitirán también cumplir la disposición de ley para que al menos cada seis meses la Comisión, junto a la Secretaría del Trabajo estatal y los organismos empresariales evalúen las medidas implementadas para prevenir actos discriminatorios en los centros laborales.

Asimismo, a través de estos convenios se desarrollará un programa de capacitación sobre derechos humanos a cada sector de negocios, el cual podrá además recibir asesoría en materia de responsabilidad penal y civil en las empresas (compliance).

Finalmente se destacó que las asociaciones que ahora forman parte de la Conferencia de Cámaras Empresariales son la Canirac, la Asociación de Mineros de Sonora, la Asociación de Hoteles y Moteles, la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, Coparmex Sonora Norte, Unión Ganadera Regional de Sonora, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Finanzas, Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa de Hermosillo, Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Hermosillo, y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.

Hermosillo, Sonora, 26 febrero 2025.